Con la llegada del Covid-19 el método de enseñanza se ha puesto patos arriba, teniendo que buscar nuevas formulas para enseñar a los alumnos.
Por parte del gobierno han intentado ayudar en este ámbito con diferentes iniciativas, como crear una página web con material didáctico o hacer una programación especial en ciertos canales de la televisión pública para que los alumnos puedan formarse desde casa.
Además, ha recomendado una serie de herramientas interesantes para evaluarlos a distancia. Dado que no se volverá a la aulas durante este curso es interesante tener en mente nuevos mecanismo para poder evaluar a los alumnos en esta última evaluación.
Estas son las herramientas que propone el gobierno:
- Peergrade: plataforma en línea gratuita que permite realizar evaluación formativa y entre pares. Para ello, emplea rúbricas y, además, genera informes por cada alumno y clase.
- Quizziz: Herramienta que permite generar cuestiones gamificadas en linea sobre cualquier tema o materia.
- Kahoot: es una herramienta parecida al Quizziz, te permite crear cuestiones en diferentes formatos y te permite crear concursos.
- CoRubrics: es una extensión de GoogleSheet que permite evaluar a través de rúbricas. Permite tanto la evaluación por parte del profesorado como que los alumnos se auto-evaluen.
- Mentimeter: aplicación que permite muchas posibilidades de trabajo, generando feedback al momento a los alumnos y al profesor.
- Socrative: herramienta que permite realizar evaluaciones instantáneas al alumnado, de una manera divertida y motivadora. Todos los datos quedan registrados y permite realizar varios tipos de preguntas.
- Nearpod: genera entornos dinámicos de aprendizaje colaborativo mediante la presentación de contenidos, además de permitir evaluar a través de las actividades relacionadas con el contenido.
- Playposit: herramienta que permite intercalar cuestiones, notas de voz, etc. a lo largo de un vídeo. Genera datos de forma inmediata sobre el rendimiento y comportamiento en la herramienta.
- Edulastic: aplicación que permite generar diferentes tipos de cuestiones y personalizar la evaluación para intentar corregir las diferencias encontradas.
- Formative: permite realizar evaluaciones formativas en tiempo real, además, realiza un feedback de una forma muy visual tanto para el profesorado como para el alumnado.
Cada una cuenta con características diferentes pero todas ellas son muy interesantes. Nos permiten evaluar de una forma innovadora, a distancia, a los alumnos.
Sería interesante aprovechar que esta situación nos ha obligado a cambiar la metodología de enseñanza para continuar innovando día a día, incluyendo estas herramienta en las clases cuando la situación vuelva a la normalidad.








